Pues resulta que todas las referencias que marqué ayer hay que trabajárselas, y nada mejor, a mi entender, que una pequeña fresadora portátil. Se trata de abrir las cajas de 20 milímetros de profundidad y 6x30 de rectángulo donde irán encajadas las costillas. Evidentemente se puede hacer con un simple formón del ancho apropiado siguiendo el método tradicional: 40 cajas son así varios días de trabajo. También se puede optar por el taladro vertical, con agujeros contiguos, un tope de profundidad y limpieza final con un formón ancho: uno o dos días. Con la fresadora y una fresa recta de 6mm son sólo unas horas y el resultado es razonablemente limpio. No se puede pretender realizar toda la caja con una sola pasada a profundidad total. A mí me ha funcionado el método de realizar dos agujeros verticales en ambos extremos de la caja, repartir algunos más longitudinalmente, y terminar con una pasada entera que lo iguala y limpia sin forzar la herramienta. Si se dispone de protección para los oídos no se encontrará en todo el proceso mejor ocasión de usarla.
viernes, mayo 26, 2006
Cajas para las costillas
Pues resulta que todas las referencias que marqué ayer hay que trabajárselas, y nada mejor, a mi entender, que una pequeña fresadora portátil. Se trata de abrir las cajas de 20 milímetros de profundidad y 6x30 de rectángulo donde irán encajadas las costillas. Evidentemente se puede hacer con un simple formón del ancho apropiado siguiendo el método tradicional: 40 cajas son así varios días de trabajo. También se puede optar por el taladro vertical, con agujeros contiguos, un tope de profundidad y limpieza final con un formón ancho: uno o dos días. Con la fresadora y una fresa recta de 6mm son sólo unas horas y el resultado es razonablemente limpio. No se puede pretender realizar toda la caja con una sola pasada a profundidad total. A mí me ha funcionado el método de realizar dos agujeros verticales en ambos extremos de la caja, repartir algunos más longitudinalmente, y terminar con una pasada entera que lo iguala y limpia sin forzar la herramienta. Si se dispone de protección para los oídos no se encontrará en todo el proceso mejor ocasión de usarla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario